, , , , , , , , ,

Tratemiento capilar de plantas Natural, Ecologico y Vegano, Voluminizador y Equilibrante 120gr

21,50

El poder de las plantas ecológicas para devolver la fuerza y el brillo a tu cabello y la salud a tu cuero cabelludo. Con Jujubier Salvaje.

Hemos encontrado la solución más natural y en un único producto a la mayoría de problemáticas capilares. un tratamiento en polvo 100% vegetal y ecológico para calmar y equilibrar el cuero cabelludo y aportar volumen y fortaleza al cabello.

¿Por que te enamorará?

Porque hemos encontrado una sinergia de plantas y algas ecológicas certificadas ideal que remineralizan, detoxifican, fortalecen y equilibran el cuero cabelludo y la fibra capilar.

RECOMENDADO PARA

🌿Aportar brillo y cuerpo a cabellos apagados y castigados.

🌿Prevenir desequilibrios y mantener la salud en el cuero cabelludo.

🌿Exfoliar el cuero cabelludo.

🌿 Aliviar picores y descamación en el cuero cabelludo.

🌿Eliminar la acumulación en el cuero cabelludo y la fibra capilar.

🌿Conseguir más volumen en cabellos finos

🌿Puede usarse como no-poo (lavado con plantas, sin champú) intercalado con un champú al uso.

Disponibilidad: 4 disponibles

¡Si compras este producto ganarás 21 Puntos! ¡Por valor de 1,05!
Compártelo:

El poder de las plantas ecológicas para devolver la fuerza y el brillo a tu cabello y la salud a tu cuero cabelludo. Con Jujubier Salvaje.

Hemos encontrado la solución más natural y en un único producto a la mayoría de problemáticas capilares. un tratamiento en polvo 100% vegetal y ecológico para calmar y equilibrar el cuero cabelludo y aportar volumen y fortaleza al cabello.

¿Por que te enamorará?

Porque hemos encontrado una sinergia de plantas y algas ecológicas certificadas ideal que remineralizan, detoxifican, fortalecen y equilibran el cuero cabelludo y la fibra capilar.

RECOMENDADO PARA

🌿Aportar brillo y cuerpo a cabellos apagados y castigados.

🌿Prevenir desequilibrios y mantener la salud en el cuero cabelludo.

🌿Exfoliar el cuero cabelludo.

🌿 Aliviar picores y descamación en el cuero cabelludo.

🌿Eliminar la acumulación en el cuero cabelludo y la fibra capilar.

🌿Conseguir más volumen en cabellos finos

🌿Puede usarse como no-poo (lavado con plantas, sin champú) intercalado con un champú al uso.

Quien puede usarlo:

Puede usarse en todo tipo de cabellos y personas, siempre y cuando no sean alérgicas a alguno de sus ingredientes. Pero está especialmente recomendado en cabellos muy finos o castigados y en casos de picor, hiperseborrea o descamación en el cuero cabelludo.

Ingredientes (INCI):

Ziziphus spina-christi leaf extract* (Jujubier), Rosmarinus officinalis leaf powder* (Romero), Moringa oleifera leaf extract* (Moringa), Arthospira platensis extract* (Espirulina), Urtica dioica leaf powder* (Ortiga). *Ingredientes ecológicos certificados.

Cantidad: 120 gramos

Su composición:

🌿Rico en minerales -Azufre, Potasio, Silício, Selenio, Calcio, Hierro, Magnesio y Manganeso).

🌿Vitaminas -A, B, C, D, E y K-. Todas ellas tienen un papel importante en la regeneración celular del cuero cabelludo. Es especialmente importante la B6 (biotina), ya que favorece un óptimo crecimiento del cabello.

🌿Saponinas que ayudan a limpiar, combaten la acumulación y participan en la función detoxificante.

🌿Mucílagos que hacen que la fibra capilar quede suave, brillante y esponjosa.

🌿 Antisépticos naturales -como los flavonoides, el carnosol o el ácido carnosólico- para combatir la caspa

🌿 Antioxidantes vegetales que previenen y combaten el daño oxidativo -por la exposición solar, tratamientos químicos agresivos, etc.-

🌿Agentes seborreguladores que equilibran los cueros cabelludos grasos

🌿Principios antiinflamatorios vegetales que ayudan a disminuir las molestias de los desequilibrios en el cuero cabelludo.

🌿Proteínas vegetales y polisacáridos que formarán una película en la fibra capilar dándole más grosor y protección.

Modo de uso:

Mezclar la cantidad necesaria con agua muy caliente en proporción 1:3 para conseguir una textura similar al yogurt. Nosotras recomendamos 30 gr de polvo y 100 ml de agua para una media  melena. Dejar reposar hasta que se enfríe y aplicar desde la raíz hasta las puntas con el cabello seco. Masajear suavemente con la yema de los dedos para realizar una exfoliación suave. Dejar actuar como mínimo 30 minutos. Para un tratamiento intensivo recomendamos aplicar semanalmente y para el mantenimiento posterior aplicar una vez cada dos semanas.

Puede usarse como sustituto al champú, pero recomendamos intercalar lavados con nuestro Superchampú Acondicionador sólido para asegurar una limpieza completa.

Preparar únicamente lo que se va a usar en el momento.

Sobre nuestro jujubier salvaje:

El Jujubier (Ziziphus spina-christi) es un árbol que crece de forma espontánea en regiones tropicales y subtropicales, especialmente en Oriente Medio, nos llega directamente tras la recolección forestal en el sur de Irán.

En una publicación reciente de la IAU (1)  se demostrado que tiene actividades antibacterianas, antifúngicas, antioxidantes, antihiperglucémicas y antinociceptivas.

¿Por qué lo hemos escogido para un tratamiento de plantas voluminizador?

Básicamente por sus magníficas propiedades:  .

🌿 Limpieza suave y profunda (gracias a sus saponinas y mucílagos) que aporta un efecto voluminizador y antiapelmazamiento.

🌿 Equilibra el ph del cuero cabelludo: Balancea y previene descamaciones e irritaciones a la vez que da brillo a la fibra capilar.

🌿 Propiedades antifúngicas y antimicrobianas que pueden ayudar a prevenir la aparición de caspa y otros problemas del cuero cabelludo causados por hongos y bacterias.

🌿 Propiedades astringentes: Ayuda a reducir la producción de sebo en el cuero cabelludo, y la  prevención de caspa grasa por lo que se minimiza el apelmazamiento.

🌿 Fortalece el cabello: Contiene una enorme cantidad de nutrientes esenciales que contribuyen a fortalecer el cabello y prevenir la rotura de la fibra y la caída del cabello.

🌿 Exfoliación física muy suave: El polvo de plantas tiene una granulometría ideal para hacer una exfoliación en el cuero cabelludo. Esto nos permite mejorar la renovación celuluar y mejorar la microcirculación de la zona.

🌿 En nuestro Salón Orgánico hemos observado además excelentes resultados preservando la coloración vegetal en el cabello.

🌿 En los paises de origen se utiliza para prevenir los piojos en niños y adultos

Recomendamos combinar con el champú sólido Voluminizador en los lavados.

(1) Asgarpanah and Haghighat, «Phytochemistry and pharmacologic properties of Ziziphus spina christi (L.) Willd.»,, Department of Pharmacognosy, Pharmaceutical Sciences Branch, Islamic Azad University (IAU), Tehran, Iran.

Marca

Maison Karite

La semilla de Maison Karité se plantó hace más de 11 años por una mezcla de problemática personal -Carmen Navarro, la directora tiene sensibilidad química- y por una actividad profesional previa de los fundadores en África del Oeste, conocieron la manteca de Karité en una excursión al Lago Rosa, cerca de Dakar. Un lugareño que extraía sal les contó que la usaban para trabajar, ella intuyó que debía ser protectora o calmante para la piel así que la usó en un brote de dermatitis muy molesto que llevaba arrastrando un tiempo y quedó maravillada con sus resultados. Al investigar un poco más, se enamoró por completo de este cosmético tan eficaz y tan antiguo y de su método de elaboración tradicional en cooperativas de mujeres. Al ver que lla Manteca pura no se encontraba fácilmente en España decidieron embarcarse en esta aventura que es Maison Karité, una empresa con la que poder acercar estos tesoros de la sabana en toda su pureza a otras personas con problemáticas en la piel desde una perspectiva de empresa que pusiera a las personas en el centro, facilitando el empoderamiento de las mujeres productoras y contribuyendo al reparto de riqueza. La empresa arrancó con 5 productos, pero respondiendo a las necesidades del mercado y la incorporación de una Directora técnica experta en formulación sostenible, ofrece un portfolio de productos faciales, capilares y corporales que aúnan la nueva tecnología cosmética con los maravillosos tesoros de la sabana africana y el respeto hacia todos los seres. Todos nuestos productos son veganos, sostenibles, biodegradables y ecológicos o naturales certificados. Son aptos para todo tipo de pieles y están especialmente recomendados para pieles sensibles, atópicas, SQM, cómo acompañamiento en afecciones de la piel como la psoriasis, en cicatrices postquirúrgicas y molestias derivadas de tratamientos oncológicos. Todos nuestros productos están certificados ecológicos o naturales y veganos con ingredientes ecológicos por Bio.inspecta según la Norma BioVidasana. Hemos sido reconocidos con el Sello EcoPlus que Vida Sana otorga a empresas que se esfuerzan en que sus productos tengan la máxima presencia de ingredientes ecológicos posibles. LA IMPORTANCIA DE LAS COOPERATIVAS DE MUJERES Existen evidencias de que Cleopatra o Nefertiti, reinas del antiguo Egipto hace miles de años, atribuían su gran belleza al uso de la Manteca de Karité y su uso se extiende hasta nuestros días en las mejores fórmulas cosméticas. El proceso de elaboración sigue intacto y es heredado de madres a hijas. Se prepara a partir de los frutos de un árbol sagrado llamado Karité. Este árbol crece salvaje en una franja de 5.000 Km de sabana en África del Oeste y su recolección se realiza únicamente por mujeres siguiendo un ritual ancestral. Este tipo de producción artesanal y local, gestionada por cooperativas de mujeres, es el motor de la economía y el sustento de miles de familias de la llamada “Franja del Karité”. La recolección de los frutos de karité y la elaboración de la Manteca y el Jabón Negro es una palanca para la reducción de la pobreza en las zonas productoras y para el empoderamiento de las mujeres que reciben una retribución justa por un trabajo bien hecho. Donde hay karité, hay vida! INGREDIENTES SALVAJES Las semillas con las que elaboramos nuestros aceites crecen en árboles salvajes de la sabana, mecidos por el viento, regados por la lluvia, acariciados por el sol, enraizados en tierra fértil en armonía con otras plantas, árboles y animales, lo que les confiere una concentración muy elevada de bioactivos. Se trata de árboles de lento crecimiento cuyo cultivo es económicamente insostenible. Algunos de ellos son milenarios, como los majestuosos Baobabs, que necesitan más de 200 años para empezar a dar fruto; o los Karités, que necesitan entre 25 y 50 años para llegar a la madurez y pueden seguir dando fruto durante 200 años COMERCIO COLABORATIVO La recolección de frutos salvajes empodera y da oportunidades económicas a las mujeres recolectoras que no tienen opciones a ser propietarias de tierras pero encuentran en esta actividad una vía de ingresos para sus familias y su entorno. La capacidad de generar economía sostenible con los recursos agrícolas de estas zonas tiene grandes ventajas. Por un lado se distribuye riqueza hacia colectivos que pueden vivir dignamente de su trabajo sin necesidad de emigrar y abandonar su casa y por otra parte se produce una mejora para el medio ambiente y la humanidad en general porque se valorizan los recursos y se evita la deforestación. El contacto directo con las cooperativas nos permite establecer proyectos de cooperación conjunta Win-Win desde la escucha y el diálogo.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Tratemiento capilar de plantas Natural, Ecologico y Vegano, Voluminizador y Equilibrante 120gr”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
¿Permitir Notificaciones? ¡CLARO! No